Gestión de la Hospitalidad
Atamaica Hernández
miércoles, 29 de octubre de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
Eventos de la USB-SL
El radiante sol y el buen clima favorecieron el entusiasmo de cientos
de jóvenes que visitaron el sábado 26 de enero las instalaciones de la
USB Sede del Litoral, para participar en Infocarrera 2014.
Este evento, que tiene como finalidad brindar información a los
bachilleres y estudiantes de educación media sobre los programas de
estudio que ofrece la USB en la Sede del Litoral, se realiza anualmente
bajo la coordinación del Decanato de Estudios Tecnológicos.
Cada uno de los stands que se ubicaron en los espacios de la Plaza
Cubierta, mostraba a los visitantes las características propias de cada
carrera, el perfil del egresado, los pensum, los campos laborales y las
bondades de ser un profesional en esas áreas.
lunes, 2 de julio de 2012
¿Qué es Gestión de la Hospitalidad?
Gestión de la Hospitalidad
Primero que nada bienvenidos a mi blog, aquí se les explicara mejor
sobre la carrera de Gestión de la Hospitalidad la cual muchas personas
no conocen, o bien la confunden con algo acerca de la medicina; pero
ella trata más que todo de atender al público ahora les explicare
mejor.
Mi objetivo con este blog es enriquecer su conocimiento acerca de esta bella carrera y profundizar las ramas que la misma posee que es gastronomía y servicio.
Mi objetivo con este blog es enriquecer su conocimiento acerca de esta bella carrera y profundizar las ramas que la misma posee que es gastronomía y servicio.
¿Qué es Gestión de la Hospitalidad?
La
Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad forma profesionales con una mentalidad creativa, ingeniosa, abierta y pluralista, capaz de producir y administrar el
negocio eco turístico de manera eficaz con actitud positiva y con
aptitudes constructivas para planificar, desarrollar, evaluar,
supervisar proyectos y formular políticas eco turísticos coherentes.
También este profesional es capaz de desempañarse con efectividad y
excelencia en los servicios de la hospitalidad,evidenciando el dominio
de los procesos operativos y tecnológicos de información, comunicación, administrativos gerenciales, humanos y sociales.
Objetivos de la carrera
- Brindar al alumno conocimiento amplio para ser capaz de dirigir y gerenciar empresas turísticas, hoteleras o gastronómicas
- Demostrar la amplitud de posibilidades laborales que le dará la carrera de Gestión de la Hospitalidad.
- Desarrollar sus potenciales para aumentar su nivel personal y profesional.
- Poner en práctica los conocimientos adquiridos y servir a su comunidad.
- Mejorar su calidad de vida económica.
- Contribuir al desarrollo y crecimiento sustentable de la región y del país, a través del turismo.
Perfil del egresado
Los Licenciados en Gestión de la
Hospitalidad podrán desarrollarse profesionalmente tanto en el sector
público como privado, su competencia profesional les permitirá abordar
un amplio campo de desempeño en niveles directivos, de gestión y de
ejecución de proyectos en instituciones públicas de turismo y red
hotelera, en empresas hoteleras y agencias, en fundaciones privadas, en
organizaciones e instituciones ambienta-listas y del medio ambiente, en
universidades, escuela politécnicas, en educación media.
¿Cuándo surgió?
Hola, espero estén bien aquí les traje más información acerca de la carrera que a mi parecer, es la mejor carrera para estudiar, debido a que la atención al público es lo mejor.
¿Cuando surgió esta carrera?
La Licenciatura Gestión de la Hospitalidad, se aprobó el 30 de julio del 2.004. Esta nueva oferta académica está dirigida a atender la generación del capital humano, formando un agente de cambio que opere, administre y gerencie con efectividad dichos servicios.Tareas de este profesional.
- Manejar los fundamentos básicos de la Administración.
- Aplicar los fundamentos de producción y servicio de Alimentación.
- Aplicar principios de mantenimiento.
- Aplicar las técnicas de Relaciones Públicas y de Publicidad.
- Supervisar la aplicación de los principios básicos de contabilidad en las organizaciones de servicios de la Hospitalidad; utilizando tecnologías de información y comunicación.
- Participar en el diseño de proyectos de desarrollo y mantenimiento de planta física e infraestructura.
- Manejar los fundamentos y técnicas de la comunicación y comprensión de otras culturas.
- Aplicar normas y procedimientos tendientes a la preservación ecológica y saneamiento ambiental.
- Aplicar estrategias de mercadeo para servicios de la Hospitalidad.
Diseñar estrategias de financiamiento y Mercadeo.
martes, 26 de junio de 2012
Campo Laboral
Campo laboral.
El
(la) Licenciado(a) en Gestión de la Hospitalidad
podrá desempeñar sus funciones en empresas
e instituciones públicas y privadas que presten servicios
de alojamiento y de alimentos y bebidas tales como:
lunes, 25 de junio de 2012
Pensum
Pensum de la carrera en la USB
AÑO
|
TRIMESTRE I
|
TRIMESTRE II
|
TRIMESTRE III
|
P R I M E R O |
|
|
|
TRIMESTRE IV
|
TRIMESTRE V
|
TRIMESTRE VI
| |
S E G U N D O |
|
|
|
TRIMESTRE VII
|
TRIMESTRE VIII
|
TRIMESTRE IX
| |
T E R C E R O |
|
|
|
TRIMESTRE X
|
TRIMESTRE XI
|
TRIMESTRE XII
| |
C U A R T O |
|
|
|
TRIMESTRE XIII
|
TRIMESTRE XIV
|
TRIMESTRE XV
| |
Q U I N T O |
|
|
|
miércoles, 21 de abril de 2010
Bienvenidos
Gestión de la Hospitalidad
Primero que nada bienvenidos a mi blog, aquí se
les dará un breve recuento sobre la carrera de Gestión de la Hospitalidad la
cual muchas personas no conocen, o bien la confunden con la rama de la
medicina; pero ella trata más que todo de atender al público y ofrecer servicio
a los huéspedes, clientes u otras personas que necesiten de hospitalidad, ahora
les explicare mejor.
Mi objetivo con
este blog es enriquecer su conocimiento acerca de esta bella carrera y
profundizar las ramas que la misma posee que es gastronomía y servicio.
Universidad Simón Bolívar sede del Litoral |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)